Cuando pensamos en destinos gastronómicos en América Central, muchas veces se pasan por alto joyas como El Salvador. Sin embargo, este país ofrece una rica herencia culinaria que combina ingredientes indígenas, sabores coloniales y tradiciones familiares transmitidas de generación en generación.
La pupusa es más que un platillo nacional: es una identidad cultural. Se trata de una tortilla gruesa rellena de queso, frijoles, chicharrón o loroco, acompañada de curtido (col fermentada) y salsa de tomate.
Además, hay una gran variedad:
El Día Nacional de la Pupusa (primer domingo de noviembre) es toda una celebración en todo el país.
El Salvador puede ser pequeño en tamaño, pero es enorme en sabor. Para quienes buscan explorar nuevas cocinas sin salir de la región, este país ofrece tradición, hospitalidad y una mesa siempre lista para compartir. ¡No lo subestimes!
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos A veces todo lo que necesitamos para recargar energías…
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos En el mundo de los viajes, el momento en…
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos ¿Crees que viajar barato significa renunciar a experiencias únicas?…
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos TikTok no solo es para bailes y retos—también es…
⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos En 2025, las aerolíneas están ajustando precios más rápido…
⏱️ Tiempo de lectura: ~4 minutos 🌿 Treeful Treehouse: El hotel japonés que redefine el…